Thinking Critically Safe Zone - Pensamiento Critico Positivo [A world about Good and Evil with healthy criticism.]

January 16, 2017 | | Leave a Comment

How can systems thinking help to bring solutions to humankind problems in the 21st century?

Science with and for Society – Contributions of Cybernetics and Systems

http://wosc2017rome.asvsa.org
at Sapienza, University of Rome, 25th to 27th January, 2017

https://www.facebook.com/groups/841019002620842/?ref=bookmarks

WOSC 2017, the 17th Congress of World Organisation of Systems and Cybernetics, will offer a space for conversations about social dynamics from a cyber-systemic perspective.

Its realisation is supported by a network of scientists from different parts of the world, which foretells an event more integrated than the usual running of parallel tracks.

The construction of the agenda has been highly participative; efforts have been made to support diversity within the shared thematic of science with and for society. In particular, we want to focus on challenges of the 21st century.

We welcome submissions of abstracts, focused on any of the Congress´s 16 tracks, which have been organised in three themes.
Themes and tracks
Theme1: People, technology and governance for sustainability
Theme 2: Democracy, interactions and organisation
Theme 3: Cyber-systemic thinking, modelling and epistemology
cropped-banner-1

http://wosc2017rome.asvsa.org

WOSC 2017 at Sapienza, University of Rome

http://ues-wosc.com/ues/call-for-papers/s1-evolution-of-hegemonies-the-power-in-time/
S1. Evolution of hegemonies: The power in time.
Posted on 01/07/2013 by admin — No Comments ↓
The aims of this Symposium are orientated towards the debate about the most important elements, which have conditioned the evolution of the hegemonic societies in each moment in history as well as the power relationships created to keep their hegemony. In this context is important to know the systemic mechanisms that are activated as a response to the transition crisis, and the responses given in each moment of time regarding the exercise of power.

The descriptors related to this particular Symposium are listed below, which can give a general idea to the researchers who wish to present a paper. They are not the only ones, and researchers may present other approaches related to the subject at hand.

Systems of social and political domination in history
International organization in history
Succession and replacement of empires and hegemonic systems
Socio-economic systems and their evolution in the history
History, evolution and dynamics of systems
The systemic approach in the history
Chairs: Rodolfo Hernández, Rafael Pla López

GENERAL CALL
http://ues-wosc.com/ues/sendpress/eyJpZCI6MzAzLCJ2aWV3IjoiZW1haWwifQ/

Dear colleague,
I’m pleased to let you know that the 9th International Conference of the European Union for Systemics will be held in Valencia, Spain, from 15th to 17th October 2014. Below you will find the list of the panels that we are currently organizing.

Symposium 1. Evolution of hegemonies: The power in time.
Symposium 2. Human interaction with ecosystems.
Symposium 3. Demography and Human systems.
Symposium 4. Political and economic steering and global governance.
Symposium 5. Systemic impact of cultures and values.
Symposium 6. Wealth, Equality, Poverty and Welfare.
Symposium 7. Methodologies and Tools for Governance of World System.
Symposium 8. Communication Management to governance.
Symposium 9. Governance of production systems and business cybernetics.
Symposium 10. The project as a system.
Symposium 11. Mathematical modeling of complex systems
We would like to invite you to participate in the debates of the web-forum corresponding to the Panel and encourage you to submit a proposal for a presentation during the Conference.

The proposals for 20-minute presentations should be between 500 and 1000 words, excluding the key words and references. The full papers should be maximum 5000 words. The publication norms will be published on the Conference’s webpage.

9th Congress of the EUS-UES Abstracts CD and Proceedings CD, both with ISBN, will be produced with all accepted abstracts and papers submitted.

Please visit the Conference’s website (www.ues-wosc.com) and register in order to receive updated information.

Thank you for your interest. We look forward to receiving your proposal.

Yours sincerely,

Organising Committee

valencia@ues-wosc.com

Any System-s …

August 6, 2013 | | Leave a Comment

El poema de Leonard Cohen (“Any System” del libro “The Energy of Slaves”) fue leído por Constantino Romero:

“Cualquier sistema que montéis sin nosotros
será derribado

Ya os avisamos antes

y nada de lo que construisteis ha perdurado

Oídlo mientras os inclináis sobre vuestros planos

Oídlo mientras os arremangáis

Oídlo una vez más

Cualquier sistema que montéis sin nosotros
será derribado

Tenéis vuestras drogas

Tenéis vuestras Pirámides, vuestros Pentágonos

Con toda vuestra hierba y vuestras balas

ya no podéis cazarnos

Lo único que revelaremos de nosotros
es este aviso

Nada de lo que construisteis ha perdurado

Cualquier sistema que montéis sin nosotros
será derribado”

“Cualquier sistema”, de Leonard Cohen

Voz: Constantino Romero

By: DespiertaalNWO

“ANY SYSTEM” by Leonard Cohen

“Any system you contrive without us
will be brought down
We warned you before
and nothing that you built has stood
Hear it as you lean over you blueprint
Hear it as you roll up your sleeve
Hear it once again
Any system you contrive without us
will be brought down

You have your drugs
You have your guns
You have your Pyramids you Pentagons
With all your grass and bullets
you cannot hunt us any more
All that we disclose of ourselves forever
is this warning
Nothing that you built has stood
Any system you contrive without us
will be brought down”.

Una gran representación de la comunidad universitaria despide a Lorenzo Ferrer

El vídeo de la concesión de la Medalla puede consultarse en la dirección adjunta

Una amplia representación de la comunidad universitaria ha despedido este lunes a Lorenzo Ferrer, profesor emérito de la Universitat de València, que murió en la madrugada del sábado en el Col·legi Major Lluís Vives, donde residía.

Entre otras personas, han estado presentes en el Cementerio General de València el rector Esteban Morcillo; los exrectores Ramon Lapiedra y Pedro Ruiz; miembros del Consell de Direcció de la Universitat; diferentes decanos, y una nutrida representación de la Facultat de Matemàtiques, encabezada por el decano, Rafael Crespo. Han pronunciado parlamentos los profesores Rafael Pla, Rafael Beneyto y Josep Guia.

Lorenzo Ferrer era un catedrático de referencia en la Universitat, donde fue decano de Ciencias y de Matemáticas, y una persona muy querida por toda la comunidad universitaria. Ferrer recibió la Medalla de la Universitat en un solemne acto celebrado en 2005.

Lorenzo Ferrer nació en Barcelona, el 21 de noviembre de 1920. Fue nombrado Maestro de la Generalitat de Catalunya durante la Guerra Civil (octubre 1937-abril 1938). Posteriormente estudió en la Universitat de Barcelona. Doctor en Matemática, fue profesor adjunto en la Universidad de Barcelona (1947-1959). En el año 1959 obtuvo la cátedra de Mecánica Teórica en la Universitat de València, que ejerció hasta 1987, año en que pasó a ser profesor emérito.

En las convocatorias de 1953 y 1956 obtuvo el premio de Investigación Torres Quevedo. También consiguió el premio Valencia Innovación en la categoría de Investigación + Desarrollo (1989). Fundador de la Escuela de la Investigación Operativa de la Universitat de València, en 1965, y director de la misma (1965-1991), fue el introductor de la lnvestigación operativa y de la Teoría de Sistemas en Valencia (entre 1962 y 1969).

Era presidente de la Sociedad Española de Sistemas Generales (desde 1994), y vicepresidente de la Unión Europea de Sistemas.

Impartió centenares de cursos en las facultades de Ciencias. Química, Físicas, Matemáticas. Económicas, Escuelas de Ingenieros Superiores Agrónomos, de Caminos y de Arquitectos de València, y también en las facultades de Químicas, Matemáticas y en la Escuela de Ingenieros Industriales de Barcelona.

Video Lorenzo FF

November 13, 2010 | | Leave a Comment

Redes (30/05/10): Desmontando mitos sobre el mundo

Hola de nuevo, hace tiempo que no metía otro mensaje en la botella y alguien me ha hecho saber que podría hacer un blog de mis sentimientos actuales, de ahí que comience sin mucha inquietud mis comentarios sobre mis últimas vivencias. Intentaremos ser prácticos y seguir el curso de la historia, quiero decir, mi historia 🙂

Ya he llegado a Changchun, me ha recogido un joven y simpatico
profesor que me ha dado una vuelta por el campus donde nos alojamos en el hotel, que es el que más pisamos durante los
tres días que estuvimos por aquí el pasado año, y me ha llevado
a comer a uno de los restaurantes concertados con la universidad dentro del campus central o downtown y hemos conversado amigablemente.
Me han asignado una habitacion en el edificio donde dábamos las clases de chino cuando vinimos el pasado año. Es un miniapartamento con una fenomenal conexión de Internet
por cable, sin contraseñas. Tengo también teléfono.
Parece que todas mis actividades se van a desarrollar en el otro
campus, el moderno de las afueras de la ciudad. Hay
servicios de autobus gratuitos con diferentes rutas intercampus segun parece. Mañana me entrevistaré con la decana
y visitaré el campus nuevo y disfrutaré del día si el tiempo mejora, claro. ¿Por qué digo ésto? Al llegar habia sol aunque se apreciaban nubes lejanas. Después de dormir la siesta para recuperarme del viaje al mirar por la ventana he descubierto que estaba diluviando de manera torrencial. Ahora sigue lloviendo aunque ya no es lo mismo que la tormenta de hace un par de horas, llueve continuadamente y parece que seguirá. Sin tregua.

Inicialmente Troya era fruto de la imaginacion, luego se llega al descubrimiento de su verdadera existencia fisica. La verdad oficial es que se trataba de una guerra resultado del rapto de un ser humano y se enfrentaban dos civilizaciones por este motivo, los buenos eran los griegos que querian recuperar a su doncella y los malos los troyanos que eran demasiado ricos y altivos… La verdad mas inteligente a deducir es que Troya era una ciudad rica llena de tesoros que era un objetivo natural de cualquier civilizacion pirata como podian ser los griegos, los fenicios o los vikingos en el mundo antiguo. Nada ha cambiado desde entonces y seguimos con esos patrones de comportamiento.

La verdad es que esto de los blogs supone una gran cantidad de faena que difícilmente puede verse recompensada salvo que a uno le encante escribir mensajes y meterlos en botellas que cierra y deja flotando sobre el agua del mar o de un río. Veamos si encontramos alguna mejor utilidad para este tipo de dispositivos de forma que ayuden a cambiar o a mejorar algunas cosas.

Best Wishes,

Hello my dearest world!

September 1, 2009 | | 1 Comment

May the force be with you !!!